PsicoSanitaria

Terapia online, ¿qué debemos tener en cuenta?

Terapia online: ¿Qué debemos tener en cuenta?

María Martínez Latorre

Imagen en Pixabay

Casi todos en algún momento nos hemos planteado si seríamos capaces de llevar a cabo una terapia online y que ésta, por supuesto, sea efectiva. Por eso, es necesario que tengamos en cuenta determinadas variables que hacen posible y viable la terapia online.

Las TIC y la atención a la salud mental

El uso de las nuevas tecnologías en todos y cada uno de los ámbitos de la vida, en temas de información y comunicación, está a la orden del día. Tanto es así, que las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) se han constituido como una herramienta muy útil en nuestra vida cotidiana. Nos facilitan el contacto con los demás, dándonos la posibilidad de socializar con personas que no están cerca físicamente y nos facilitan la realización de ciertas tareas cotidianas: podemos usar el teléfono móvil para despertarnos por la mañana, nos recuerdan con alarmas y notificaciones tareas, reuniones o cumpleaños que es importante recordar, usamos el GPS para orientarnos, podemos ver películas en nuestra tablet, hacer compras y hasta encontrar pareja a través de aplicaciones en dispositivos móviles.

Desde hace mucho tiempo, la tecnología se ha utilizado dentro de las sesiones en psicología y psiquiatría. El primer estudio que se publicó relacionado con el uso de realidad virtual en terapia data de 1995 y, desde entonces, numerosos estudios en el campo de la psicología se han centrado en el uso de la realidad virtual, especialmente, para el tratamiento de los trastornos de ansiedad, ofreciendo resultados muy buenos en cuanto a eficacia de la terapia y mejora de la sintomatología de los/as pacientes.

Otro uso muy común de la TIC en sesiones terapéuticas se da en el uso de pruebas y cuestionarios de evaluación. La mayoría de pruebas diagnósticas tienen la posibilidad de aplicación y corrección online, posibilitando una más rápida y eficiente interpretación de los resultados.

Pero, no es lo mismo utilizar las TIC dentro las sesiones en la terapia presencial, que realizar sesiones de psicología online.

Con el inicio de la pandemia por la COVID-19, se impuso el teletrabajo en empresas y sectores en los que antes no se había planteado o su uso era muy limitado y, muchos/as profesionales del área de la psicología, también tuvimos que actualizarnos en este sentido. Si bien es cierto que la terapia online lleva varios años en funcionamiento, a raíz del confinamiento que sufrimos en marzo de 2020, el uso de las sesiones de terapia online se ha visto disparado.

En los últimos años, numerosos estudios han confirmado la eficacia de la terapia online para diversos problemas y dificultades como la ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo compulsivo, los trastornos por estrés, dificultades y problemas de sueño, adicciones… y se ha utilizado de diversas formas, ya sea como parte de una terapia o seguimiento, alternativa puntual a la sesión presencial, o como una opción terapéutica al completo.

En este sentido, será importante plantearnos diferentes cuestiones:

¿Qué ventajas e inconvenientes tiene la terapia online?, ¿cualquier paciente es apto para su realización?, ¿cualquier trastorno o dificultad puede ser tratado de forma online?, ¿qué variables tengo que tener en cuenta que pueden influir en los resultados?

Puntos fuertes y reticencias sobre la terapia online

La terapia online cuenta con claros puntos fuertes que podemos tener en consideración:

  • Accesibilidad: Permite el acceso al trabajo psicológico a personas con restricciones de tiempo y de desplazamiento. Podría beneficiar a diversos sectores de la población, personas con dificultad de movilidad, población rural… permitiendo un mejor acceso al eliminar la variable distancia.
  • Especificidad de la atención: Se facilita el acceso a determinados centros y/o especialistas que no encontramos cerca de nuestro lugar de residencia.
  • Eficacia y rentabilidad: Además de reducir el tiempo empleado en acudir a sesión, puede suponer la reducción del coste que supone el desplazamiento para personas que viven alejadas de la consulta de psicología.

Considerando las fortalezas anteriores de la terapia online, bien es cierto que todavía existen reticencias y puede presentar dificultades a la hora de ponerla en funcionamiento:

  • Desconocimiento: No todas las personas poseen el conocimiento necesario de los recursos electrónicos o cuentan con la tecnología adecuada.
  • Confidencialidad: Tener sesiones de psicología online supone un riesgo en la protección de datos y la confidencialidad si no se utilizan las plataformas adecuadas.
  • Escasa formación: Puede existir un rechazo por parte de los psicólogos y psicólogas al no tener una formación específica para llevar a cabo una terapia online, además de no contar con las habilidades informáticas necesarias.
  • Prejuicios y resistencias: Es posible que los/as pacientes no le den a la terapia online la misma credibilidad o validez que tiene la terapia presencial.
  • Ausencia de proximidad física: Lo que podría influir en la calidez de la relación terapéutica.

¿Es viable la terapia online en mi caso?

Conociendo esta serie de ventajas y desventajas de este tipo de terapia, si tenemos pensado ofrecer sesiones de psicología online a nuestros pacientes, es necesario que consideremos las siguientes variables que aseguren la absoluta viabilidad y eficacia de la intervención.

  • Entrenamiento profesional: Es necesario que los profesionales adquiramos conocimientos y nos familiaricemos con la tecnología a utilizar. Somos nosotros los primeros que debemos tener conocimientos sobre la plataforma a usar, posibilidades de compartir información y dispositivos compatibles. La seguridad del terapeuta en el uso de la plataforma online y su preparación en ella, es indispensable para este tipo de terapia.
  • Valorar la idoneidad del paciente: Son importantes aspectos como su edad, sus conocimientos sobre las TIC, su capacidad atencional y su conformidad en la realización de este tipo de terapias, además de valorar si el diagnóstico y problemática del paciente, hacen posible su uso.
  • Asegurar una adecuada alianza terapéutica: Múltiples investigaciones demuestran que la creación de una adecuada alianza terapéutica constituye aproximadamente la mitad de la mejora sintomática. Es una relación única, la base sobre la que construimos la terapia. Mientras que, en un principio, debe existir una sensación de apoyo, aceptación y ayuda por parte del paciente, a medida que avanza el proceso debe de plasmarse en un trabajo conjunto de negociación y de sentimiento de pertenencia.
  • Contexto terapéutico funcional: Debemos configurar un ambiente adecuado, es decir, cualquier lugar no nos sirve como espacio terapéutico para la terapia online. Un despacho o un lugar exclusivamente dedicado para la terapia transmite la seriedad e idoneidad necesarias para llevar a cabo las sesiones online. Debemos contar con una iluminación adecuada, dejar fuera determinados estímulos distractores para nuestros/as pacientes y asegurar una visión nítida que facilite el contacto ocular. De la misma forma, el/la paciente también debe disponer de un espacio tranquilo donde disponga de la suficiente intimidad.
  • Encuadre terapéutico claro: Al igual que en la terapia presencial, es necesario aclarar el tiempo y la periodicidad de las sesiones, honorarios y posibles formas de contacto.
  • Viabilidad tecnológica: Es necesario tener una conexión adecuada, cámara que asegure una buena visión, micrófono/auriculares que facilite la comunicación y escucha, además de tener clara una alternativa a los problemas de conexión puntuales (modificación de cita, continuación telefónica…).
  • Recursos materiales accesibles: Debemos elaborar el material de forma que se pueda compartir a través de la pantalla. En esta ocasión, el papel y boli para trabajar con el paciente, tan necesario en las sesiones y psicoeducaciones, debe sustituirse por materiales y documentación que se pueda compartir de manera sencilla a través de la plataforma para las sesiones online o a través de otros medios digitales.
  • Plataformas seguras: Es especialmente importante contar con una plataforma web que cumpla con los requisitos de confidencialidad y protección de datos. En este caso el Consejo General de Psicología de España y los diferentes Colegios profesionales autonómicos, ponen a disposición de los psicólogos/as colegiados/as, diferentes softwares de gestión de videoconferencias encriptadas que cumplen con la ley oficial de protección de datos.
Foto de Julia M Cameron en Pexels

Por todas estas variables comentadas, como psicólogos y psicólogas, podemos hacernos determinadas preguntas que nos ayuden a implementar y comprobar la viabilidad de la terapia online para llevar a cabo las sesiones terapéuticas:

  • ¿Tengo la formación adecuada para realizar terapia online?
  • ¿Dispongo de un lugar adecuado para realizar las sesiones a través de videoconferencia?
  • ¿Dispongo de un equipo tecnológico adecuado?
  • ¿Mi paciente se adapta adecuadamente a las sesiones online?
  • ¿Hemos conseguido establecer un vínculo adecuado con él/ella?
  • ¿Se adhiere a las tareas y ejercicios entre sesiones planteadas?
  • ¿No existe ninguna barrera de comunicación que dificulte las sesiones?

Mi experiencia personal

Como experiencia personal, tras llevar varios años trabajando en mi despacho de forma presencial y sin plantearme alternativas para poner en marcha una terapia psicológica online, en marzo de 2020, llegó la COVID-19 y el correspondiente confinamiento.

Todos y todas tuvimos que reinventarnos y ofrecer a los/as pacientes alternativas adecuadas para continuar su intervención psicológica.

A partir de ese momento, creo que la terapia online ha llegado para quedarse como parte de mi vida laboral y, hoy en día, además de las sesiones presenciales, mantengo sesiones online para diferentes pacientes y situaciones, como pueden ser los seguimientos para pacientes que no viven en mi localidad, sesiones para estudiantes que pasan la semana fuera de su casa familiar, sesiones puntuales por dificultades de desplazamiento y terapias psicológicas al completo para aquellos pacientes que prefieren la metodología online en su proceso.

Sobre la autora

Soy María Martínez, Psicóloga colegiada A-2419, Especializada en Terapia de Conducta y en Intervención Psicoeducativa.

Me licencié en Psicología en la Universidad del País Vasco en el año 2010 y cursé el Máster en Terapia de Conducta a través de la UNED en Madrid. Tras la realización de varios cursos y talleres sobre Psicología Educativa y, debido a las necesidades en mi trabajo, decidí ampliar mi formación y realizar un postgrado en Psicopedagogía Clínica.

En el año 2019 obtuve el título en Psicología General Sanitaria y en 2020 el Consejo General de la Psicología me otorgó la Acreditación Nacional de Psicóloga Experta en Psicología Educativa.

Podéis encontrarme en:

– Página web: www.psicologiatarazona.com

– Facebook: https://www.facebook.com/PsieducaMariaMartinez/ 

– Instagram: https://www.instagram.com/psieduca_mariamartinez/

Para elaborar este post hemos consultado...

Bermejo, A. (2001). Valoración y aplicación de la terapia psicológica vía internet. Interpsiquis, 5(3).

Cook, J.-E., & Doyle, C. (2002). Working alliance in online therapy as compared to face-to-face therapy: Preliminary results. CyberPsychology and Behavior, 5(2), 95-105.

Flujas-Contreras, J. M., Ruiz-Castañeda, D., Botella, C., & Gómez, I. (2017). Un programa de bienestar emocional basado en Realidad Virtual y Terapia Online para enfermedades crónicas en infancia y adolescencia: La Academia Espacial. Revista de Psicología Clínica con Niños y Adolescentes4(3), 17-25.

Marco, C., & Chóliz, M. (2014). Tratamiento cognitivo-conductual de la adicción a videojuegos de rol online: fundamentos de propuesta de tratamiento y estudio de caso. Anales de Psicología/Annals of Psychology30(1), 46-55.

Si te ha gustado compártelo

PsicoSanitaria

Ansiedad o depresión: ¿Qué le ocurre a mi paciente?

Ansiedad o depresión: ¿Qué le ocurre a mi paciente?

María Martínez Latorre

Imagen de Anemone123 en Pixabay

Sabemos que hay gente que padece depresión. Conocemos, también, que hay personas que padecen ansiedad. Pero… ¿se puede padecer ambos trastornos a la vez? En este post, vamos a conocer las claves de esta sintomatología mixta. 

Ansiedad y depresión: la clave

En muchas ocasiones, me encuentro en consulta pacientes que refieren síntomas de ansiedad y depresión en un mismo momento. Pero, ¿esto es algo que suele pasar? ¿Se puede tener ansiedad y síntomas depresivos a la vez? La realidad es que sí.


Conocemos que la ansiedad es una reacción emocional que anticipa una amenaza futura y que incluye activación fisiológica, tensión muscular, nerviosismo y conductas de evitación, entre otros síntomas. Padecer un trastorno de ansiedad va más allá del miedo o de los nervios. Los síntomas en los trastornos de ansiedad, resultan excesivos y persisten más allá de un periodo de tiempo normal. Pueden incluir ataques de ansiedad o de pánico, caracterizados por síntomas físicos y cognitivos, como palpitaciones, sudoración, temblores, dificultad para respirar, dolor en el pecho, náuseas, mareo, miedo a perder el control o a “volverse loco”, e incluso, miedo a morir.


La depresión, en cambio, se caracteriza por un cuadro de síntomas entre los que se encuentran la tristeza durante gran parte del día, pérdida de capacidad para sentir placer (anhedonia), cambios en el apetito o en el sueño, agitación o retraso psicomotor, sentimientos de inutilidad, disminución de la capacidad de concentración y pérdida de energía.


Se trata de dos entidades diagnosticas bien diferenciadas, pero ¿qué sucede si tengo un paciente con sintomatología de ambos trastornos? En ese caso, es probable que estemos hablando de un trastorno mixto ansioso-depresivo. A continuación, veamos un ejemplo real que acudió a consulta psicológica.

Analizando un caso clínico

“Mujer de 47 años, acude a consulta afirmando que ha padecido ataques de ansiedad desde que tenía 18 años. Ha tomado medicación ansiolítica durante varios periodos de su vida, en función de si aparecían los síntomas o sentía mejoría clínica. Desde hace unos meses, los ataques de ansiedad han vuelto y le ocasionan un miedo terrible por no saber cuándo y dónde se van a producir. En varias ocasiones ha tenido que acudir a urgencias con taquicardia, dolor en el pecho, dificultad para respirar y sensación de irrealidad corporal. Le preocupa no controlar las situaciones cotidianas ya que, pasa la mayor parte del día nerviosa y llorando, incapaz de realizar las tareas normales de su día a día, como puede ser el hecho de poner una lavadora. Refiere diversas preocupaciones actuales que abarcan diferentes temáticas, desde la preocupación por el futuro de su hija, hasta la posibilidad de no poder curarse nunca. No se siente capaz de realizar su trabajo de forma adecuada (es propietaria de una tienda de ropa) y anticipa de forma ansiosa los sucesos futuros, presentando numerosos pensamientos de autocrítica y desesperanza. Afirma que lo único que le apetece es descansar en su casa, en compañía de su marido ya que, sin él, se siente indefensa e insegura. No le apetece realizar actividades que antes disfrutaba, pasear o salir a cenar con sus amigos y hace un par de meses que no puede leer, ya que comenta que ha perdido la capacidad de concentración y retención. Ha perdido varios kilos en los últimos meses y le asusta estar perdiendo también la memoria, ya que se le olvidan muchas cosas.”

Si analizamos este caso desde el Modelo Tripartito de Ansiedad-Depresión de Clarck y Watson (1981), se observa que existe sintomatología depresiva y ansiosa:

  • Síntomas depresivos: Están relacionados con un bajo afecto positivo. El afecto positivo representa la dimensión de emocionalidad placentera, que se manifiesta a través de la energía, la motivación, el deseo de relacionarnos con los demás y
    sentimientos de logro y confianza. En este caso, la paciente experimenta un bajo nivel de afecto positivo, del que surgen los síntomas de tristeza, pérdida de interés, anhedonia o sentimientos de inutilidad que expresa la paciente.
  • Síntomas de ansiedad: subordinados a una hiperactividad fisiológica que se observa en su sintomatología de nervios, hipervigilancia, anticipación ansiosa, tensión muscular y ataques de ansiedad. El análisis del caso, da como resultado, una mezcla de síntomas. 

Síntomas depresivos y síntomas de ansiedad, que se unen como dos caras de una misma moneda, en espacio y tiempo, dando lugar una sintomatología mixta.

  • Síntomas mixtos ansioso-depresivos: caracterizados por alto afecto negativo. El afecto negativo viene representado por el displacer y el malestar que, en este caso, se ve en los síntomas de agotamiento, inquietud, preocupación constante, bajo nivel de
    concentración o inseguridad.

Tal y como asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS), el diagnóstico de un trastorno mixto de ansiedad y depresión se realiza en aquellos casos en los que los síntomas de ambos trastornos están presenten, sin que uno de ellos sea predominante y la sintomatología no sea lo suficientemente grave como para justificar el diagnóstico de sólo uno de ellos.

Imagen de Justin Martin en Pixabay

¿Cómo actuar en estos casos?

Los estudios epidemiológicos en Atención Primaria, datan la prevalencia de este trastorno entre 5% y un 15%, siendo la prevalencia en España de un 6,7%. 

Pero, ¿se puede superar el Trastorno Mixto Ansioso-Depresivo? Sí. Es necesario que el/la paciente acepte y entienda su problema, para que pueda implicarse activamente en él. En ocasiones, se requiere una pauta de medicación psiquiátrica, que ayude a la persona en su adhesión y su motivación al tratamiento psicológico, con el objetivo de adquirir los recursos y estrategias necesarias para gestionar la problemática y disminuir el malestar asociado.

En el caso del tratamiento psicológico, la terapia cognitivo-conductual ha resultado eficaz. Esta terapia, tiene como objetivo de trabajo la reconstrucción de actitudes, hábitos, conductas y pensamientos que resultan inadaptados y perjudiciales para el paciente. Los objetivos de trabajo para el trastorno mixto ansioso-depresivo son los siguientes:

Psicoeducación: es necesario que el/la paciente entienda lo que le ocurre, aprenda unas nociones básicas sobre los síntomas de ansiedad y el estado de ánimo depresivo e identifique las variables que pueden influir y mantener el problema.

– Disminución de la activación fisiológica: la persona con este trastorno debe adquirir herramientas que le ayuden a disminuir su activación fisiológica a través de técnicas de respiración y relajación. La respiración abdominal, la relajación muscular progresiva o la relajación autógena, son técnicas que han resultado muy efectivas en estos casos.

– Mejora del estado de ánimo: intenta que el/la paciente recupere el nivel de actividad retomando y participando en actividades que le resulten de agrado y aumenten su nivel de disfrute. En este caso, la activación conductual, se ha mostrado eficaz para conseguir este objetivo.

– Restructuración cognitiva: los y las pacientes suelen presentar creencias irracionales y pensamientos desadaptativos que perpetúan y cronifican el problema. En estos casos, la restructuración cognitiva puede ser una técnica muy poderosa y eficaz en este sentido.

Por tanto, basándonos tanto en la experiencia bibliográfica, como en la experiencia terapéutica, me parece imprescindible dar a conocer la existencia y prevalencia de este trastorno, en el que se solapan síntomas de ansiedad y síntomas depresivos, que generan un gran malestar emocional e impide un funcionamiento normalizado y adecuado en nuestra vida cotidiana.

Sobre la autora

Soy María Martínez, Psicóloga colegiada A-2419, Especializada en Terapia de Conducta y en Intervención Psicoeducativa.

Me licencié en Psicología en la Universidad del País Vasco en el año 2010 y cursé el Máster en Terapia de Conducta a través de la UNED en Madrid. Tras la realización de varios cursos y talleres sobre Psicología Educativa y, debido a las necesidades en mi trabajo, decidí ampliar mi formación y realizar un postgrado en Psicopedagogía Clínica.

En el año 2019 obtuve el título en Psicología General Sanitaria y en 2020 el Consejo General de la Psicología me otorgó la Acreditación Nacional de Psicóloga Experta en Psicología Educativa.

Podéis encontrarme en www.psicologiatarazona.com

 

Para elaborar este post hemos consultado...

Pinares Aquino, J. L. (2018). Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: Trastorno mixto ansioso depresivo. [Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa].

González Rodríguez, V. M.  (2003). Trastorno mixto ansioso-depresivo. En  Toquero, F. y Zarco, J. (Eds.), Guía de buena práctica clínica en depresión y ansiedad. IM&C. 

Tejada Peralta, B. A. (2012). Efectividad del tratamiento cognitivo conductual en la disminución de los síntomas de ansiedad y depresión de una muestra de pacientes con trastorno mixto ansioso depresivo [Doctoral dissertation, Universidad de Panamá. Vicerrectoría de Investigación y Postgrado].

Si te ha gustado compártelo

PsicoSanitaria

Habilidades y competencias básicas en terapia

Habilidades y competencias básicas del terapeuta

Virginia Cejas

habilidades del terapeuta
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

¿Qué habilidades podemos usar para que un paciente se sienta cómodo desde la primera consulta?, ¿Cuáles son las habilidades y competencias básicas de un terapeuta? ¿Y para qué nos pueden servir las autorrevelaciones? En este post, podrás encontrar las respuestas a estas preguntas y otras muchas más.

¿Qué entendemos por psicoterapia?

En su web, la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) afirma que «la psicoterapia es un tratamiento científico de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la salud física y psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia».

¿Cuál puede ser un buen predictor de éxito de una psicoterapia?

Muchos profesionales de la psicología consideramos que uno de los mejores predictores de éxito en una psicoterapia es la “alianza terapéutica”. Puede que alguno de vosotros os preguntéis: ¿y qué entendemos por alianza terapéutica? Pues bien, dicho concepto hace referencia al vínculo que se establece en la terapia teniendo como pilares la confianza, el respeto y la empatía.

Como bien sabemos, la primera toma de contacto es un aspecto fundamental, ya que debemos tener en cuenta las dificultades que para un paciente puede suponer el pedir ayuda. Abrirse por completo a una persona y seguir siendo aceptados/as puede ser el vínculo más importante del proceso terapéutico.

Para ello, los terapeutas podemos contar con una serie de habilidades que faciliten dicho proceso de forma proactiva:

  • Mostrar un interés sincero y natural por el/la paciente tanto de forma verbal como no verbal.
  • Saber hacer uso del humor como un recurso terapéutico.
  • Facilitar que el paciente construya sus propias narrativas a través de los silencios pero siempre estando atentos y entendiendo por qué se producen y cómo podemos manejarlos.
  • Fomentar la autoexploración de los pacientes mediante nuestra capacidad introspectiva.
  • Aceptar nuestra posición de responsabilidad sin llegar a la omnipotencia y evitando tanto el juicio como la crítica.

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta sobre la comunicación no verbal?

A continuación, haremos un breve resumen de algunas de las actitudes que pueden optimizar la relación en consulta entre el paciente y el terapeuta.

  • Empatía: Hace mención a la capacidad perceptiva para entender los sentimientos del paciente. También, implica adoptar su perspectiva y el reflejo de su tono afectivo (Bárez, 2016). Es decir, nosotros como psicólogos debemos mantener un contacto emocional cercano, sin llegar a sentirnos invadidos por las emociones del paciente. También, sabiendo cuando debemos activar determinados recursos, verbales y no verbales, para transmitirle que empatizamos con él/ella.
  • Aceptación incondicional: Implica validar la experiencia del paciente, respetándola y aceptándola tal y como es.
  • Adecuada competencia intelectual y profesional. Se refiere al conocimiento y a la correcta integración las diferentes normas y valores de los contexto socioculturales de los pacientes en la terapia.
  • Motivaciones constructivas y positivas, interés por las personas y su bienestar. Es fundamental, respetar todas y cada una de las iniciativas orientando nuestro trabajo al beneficio del paciente.
  • Autoconocimiento y la autorregulación son necesarios para evitar que los propios problemas y dificultades del terapeuta interfieran en el tratamiento. Además, debemos estar entrenados para detectar cuándo se producen fuertes reacciones emocionales a las respuestas de nuestros pacientes (lo que se conoce como contratrasferencia). Para ello, podemos contar con la ayuda de otro profesional a través de la supervisión. Cuestiones que ayudan en este sentido son la supervisión y el trabajo psicoterapéutico personal.

Las habilidades de escucha

Las habilidades de escucha facilitan que nosotros/as, como terapeutas, podamos acceder a lo que nos dice nuestro/a paciente. La actitud general de escucha, se refiere a nuestra postura, gestos, contacto ocular, movimientos, tono y/o modulación de la voz, etc. Se trata de una actitud del o de la terapeuta que transmite al paciente nuestra disposición para escucharle con toda nuestra atención, de forma activa. Para ello, no es suficiente sentarnos enfrente del paciente, sino que es conveniente mostrarnos ligeramente inclinados hacia él/ella, con una postura relajada, procurando no cruzar los brazos o las piernas y contactando con la mirada del paciente.

Además de atender al discurso verbal del paciente y al nuestro, evitaremos no precipitarnos en llenar silencios, así como fijarnos también en lo que no aparece verbalizado o parece implícito. En este sentido, debemos poner el foco de atención en los discursos incompletos, evasivos y recurrentes.

Foto de Alex Green en Pexels

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta sobre la comunicación no verbal?

  • Aprender a modular el contacto visual con el/la paciente procurando prestar atención, pero también incluyendo descansos intermitentes y evitando mirar de forma sostenida o demasiado fija, algo que puede ser intimidante para el/la paciente.
  • Entender que el lenguaje no verbal puede ser congruente con el mensaje verbal, enfatizando o regulando lo que decimos, pero también puede ser incongruente.
  • La expresión facial natural, cálida, sin forzar los gestos, controlando nuestra expresión.
  • La proxemia también es muy importante. Se refiere al espacio físico y personal, la manera en la que nos sentamos y la distancia física que hay entre nosotros y el/la paciente.

Habilidades para favorecer la actividad narrativa del/de la paciente

Existen cuatro tipos de respuestas verbales que facilitan que el paciente se sienta escuchado: clarificación, paráfrasis, reflejo y síntesis.

  • Clarificación. Consiste en plantear preguntas para conseguir más información sobre lo que nos cuenta el paciente (también mediante comunicación no verbal) o para aclarar aquellos aspectos que necesitemos. Funciona el simple hecho de no dar nunca nada por sentando.
  • Paráfrasis. Consiste en reformular la información expresada por el paciente acerca de sus pensamientos, conductas o sucesos. No es una interpretación, sino una devolución para transmitir al paciente que se le ha entendido, o de discutir lo que se ha malinterpretado.
  • Esta herramienta nos permite recoger la información que nos expresa el paciente y relacionarla con aspectos emocionales o afectivos, contectados con la problemática que presenta.
  • Síntesis. Haremos uso de la síntesis para recapitular la información expresada durante una o más sesiones. También puede resultarnos útil cuando necesitamos expresar un resumen al paciente de lo que hemos entendido de su discurso, agrupando sus narraciones en una idea común.

Facilitadores de narraciones alternativas

  • Interpretar. El objetivo es plantear diferentes hipótesis explicativas al problema del/de la paciente, ofreciendo también nuevas perspectivas de entendimiento. De este modo, se elaboran posibles relaciones entre los pensamientos, las emociones y las conductas.
  • Confrontar. Esta herramienta nos permite hacer explícitas aquellas discrepancias que detectamos entre lo que nuestro/a paciente piensa, siente, hace (o cuenta que hace) y lo que realmente lleva a cabo.
  • Informar. Dar un feedback al paciente de nuestra interpretación sobre lo que le ocurre y cómo creemos que podemos ayudarle nos puede facilitar que la terapia sea un espacio de co-creación. No debemos confundir informar con aconsejar y dar instrucciones, ya que cuando informamos, ofrecemos datos o aspectos relevantes de una situación, pero es el paciente quien debe decidir lo que va a hacer.

Habilidades de acción y generación

Implican la capacidad del terapeuta de conseguir información relevante para trabajar con ella a través de distintos tipos de preguntas según nivel de estructuración con preguntas abiertas o cerradas y según los objetivos haciendo uso de preguntas lineales, circulares, estratégicas y reflexivas.

¿Qué relación tienen las autorrevelaciones con las habilidades terapéuticas?

Las autorrevelaciones se consideran una habilidad terapéutica y podemos hacer uso de ellas en consulta compartiendo con nuestro paciente información personal a través de revelaciones conscientes, voluntarias, y con un propósito determinado. Este propóstito debe ser generar algún beneficio en el proceso terapéutico y para ello, es importante anticiparnos al impacto emocional que pueda tener tanto en nosotros como en el paciente.

Habilidades fisiológicas y afectivas

Se refieren a la capacidad de detectar el estado emocional del paciente, ya que esto nos permitirá ayudarle a reconocer sus propios estados mentales (se relaciona con la teoría de la mente y la psicoterapia basada en la mentalización). Incluye también el manejo de las propias emociones del terapeuta, como el miedo a caer mal al paciente o sentirse inseguro. Es importante atender a este tipo de cuestiones, ya que, si no lo hacemos, es muy probable que cometamos errores durante el tratamiento.

En resumen

Llevar a cabo una terapia implica poseer y saber poner en prácticas muchas de las habilidades mencionadas pero no siempre basta con esto. El terapeuta ha de fomentar su creatividad y delicadeza adaptándose en todo momento a las necesidades del paciente. Cada terapia tiene una parte artística que nos permitirá saber cómo y cuándo debemos hacer uso de nuestros recursos siendo cuidadosos tanto en la fase de la intervención como en la forma de proceder.

Sobre la autora

¡Bienvenidos!

Soy Virginia Cejas, psicóloga apasionada de la psicopatología y el comportamiento humano.

Me gradué en la Universidad Nacional a Distancia (UNED) y actualmente estoy cursando el Máster en Psicología General Sanitaria. En estos último años, añadí EMDR a mi bagaje, una terapia orientada al trauma que profundiza en los efectos de las experiencias vitales de las personas.

 “Entiendo la terapia psicológica como un proceso activo, que requiere una colaboración mutua tanto del paciente como del terapeuta para afrontar de manera satisfactoria cualquier dificultad que esté perturbando el equilibrio emocional”.

Para conocerme mejor, podéis encontrarme en:

Página web: https://virginiacejas.es 

Instagram: @virginiacejas_psicologia

Ha sido un placer compartir con vosotros esta información. ¡Hasta la próxima!

Para elaborar este post hemos consultado...

Bados López, A. y García Grau, E. (2011). Habilidades terapéuticas. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Bárez, N. B. (2016). Habilidades básicas del psicólogo sanitario. Madrid: CEF.

Corbella, S., Fernández-Álvarez, H., Saúl, L. A., García, F. y Botella, L. (2008). Estilo personal del terapeuta y dirección de intereses. Apuntes de Psicología, 26(2), pp. 281- 289.

Escaño, A. (2019). ¿Qué es el rapport? Conoce las mejores técnicas para generar una buena relación. Psicología: La mente es maravillosa. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/que-es-el-rapport-conoce-las-mejores-tecnicas-para-generar-una-buena-relacion/

Amador-Soriano, K., Velázquez-Albo, M.A., Alarcón-Pérez, L.M. (2018). Las competencias profesionales del psicólogo desde una perspectiva integral. Revista de Educación y Desarrollo, 45.

Si te ha gustado compártelo

PsicoSanitaria

El informe psicológico: legalidad, herramienta de trabajo y documento de devolución para el cliente/paciente.

El informe psicológico: legalidad, herramienta de trabajo y documento de devolución para el paciente

Maikel A. Santos

Imagen de Andreas Breitling en Pixabay

El informe psicológico se presenta como una herramienta profesional que no solo sirve como documento oficial en donde se plasma el trabajo de evaluación, resultados e implementación de tratamiento si lo hubiese, sino que además es un documento legal sobre el que el cliente tiene derecho a la información asistencial (Ley 41/2002 de autonomía del paciente). Este informe debe indicar paso por paso, cada acción llevada a cabo, así como contemplar ciertas características indispensables.

Requisitos indispensables de un buen informe psicológico

El informe psicológico debe ser susceptible de tener una serie de requisitos, entre ellos deben estar:

  • El de ser un documento neutro, evitando implicaciones personales que puedan sesgar la información. Si hemos de recoger información de primera persona, es aconsejable incorporar frases literales entrecomilladas del cliente.
  • Se debe tratar con la máxima objetividad posible, es por ello por lo que se deben usar los elementos de evaluación necesarios, y tipificados, con el fin de esta necesidad.
  • Garantizar la base metodológica, para ello es necesario seguir un guion sustentado en el método llevado a cabo en terapia (cognitivo conductual, humanista…).
  • Todos los instrumentos utilizados deben ser elementos fiables, validos y adaptados.
  • Ser preciso y respetar las diferencias individuales, siguiendo la pauta de ser simplemente descriptivos sin ir más allá.
  • Tener presente y de obligatorio cumplimiento el código deontológico como norma que guía el buen hacer y siguiendo sus pautas y recomendaciones.

Ser responsables en cuanto a la responsabilidad profesional. Esto sugiere que el profesional que realiza el informe debe firmarlo y acatar lo que allí queda escrito.

Partes del informe psicológico

El informe psicológico clínico, no es un documento que esté estipulado, existen varias recomendaciones de varios autores, quienes muestran algunas propuestas de estilos de informes. En cuanto a la estructura que debe seguir el informe, debería ser algo parecido a lo que se recoge a continuación:

Identificando el caso

1º Portada con Título del informe, la primera hoja de un informe psicológico no recogerá información personal, tan sólo el número de historia clínica de la persona evaluada, el título del informe y, en su caso, el nombre de la entidad. Se debe agregar una nota a pie de pagina que identifique que se trata de un documento confidencial.

2º Datos de identificación, se recogerán todos los datos de la persona sobre la que se realiza el informe, así como los datos del profesional que lo realiza, incluyendo numero de colegiado. También se recogerán las fechas en las que se ha llevado a cabo el informe y quien lo solicita, si es una entidad o un particular.

3º Motivos del informe, ¿por qué se redacta el informe? Explicitar también aquí que se ha recogido el consentimiento informado.

4º Motivo de consulta, objetivos del solicitante, expresando de forma concisa las preocupaciones que tiene la persona evaluada, se pueden incluir en este apartado algún ejemplo de las conductas que han dado lugar a la consulta.

5º Antecedentes personales, se recogen aquí los datos biográficos destacados, ordenados cronológicamente, incluir solo información relevante que tenga que ver con el motivo de consulta.

Obteniendo información

6º Procedimiento de evaluación, se recogerán las técnicas de evaluación llevadas a cabo y bajo el modelo teórico que queda enmarcada la misma. Las escalas y test utilizados deberán recoger la muestra tipificada de la cual se han sacado las puntuaciones. Se debe dejar evidencia de todo procedimiento a destacar, por si otro psicólogo necesitara contrastar la información.  

7º Conducta observada durante la exploración, se recogerá en este apartado todo lo relativo a la conducta motora y verbal dignas de mención (llanto, movimientos estereotipados…) diferencia de procedimiento en las diferentes pruebas realizadas e indicar si las evaluaciones han sido de forma individual o colectiva.

Interpretando los resultados de la evaluación

8º Integración de resultados, se trata en este apartado de integrar tanto las puntuaciones obtenidas en los test como las del resto de los instrumentos, entrevistas, autorregistros… y aunarlos con los datos cualitativos que se han recogido e interpretado, tratando de facilitar una descripción completa, incluyendo una reflexión profunda de los resultados.

9º Impresión diagnostica, en este apartado debe recogerse lo relativo al diagnóstico, fundamentarlo si es basado apelando a una clasificación diagnóstica (DSM, CIE…) e incluir el diagnostico diferencial.

10º Formulación clínica del caso, en donde se recogerán los apartados de etiología y curso, identificando los antecedentes y las variables implicadas y los efectos sobre la sintomatología, explicar las variables que están siendo proclives al mantenimiento del problema y el pronostico con y sin la intervención.

Imagen de Mediamodifier en Pixabay

Comentando el plan de intervención utilizado

11º Objetivos e Intervención, se debe recoger cada uno de los objetivos a tratar y correlacionar con una técnica psicológica propuesta o empleada. Se deberán incluir en este apartado las tareas que se llevarán a cabo por parte de la persona fuera de la consulta.

12º Resultado del tratamiento y recomendaciones, se recogen aquí los cambios producidos en las variables dependientes desinadas y modificadas con el tratamiento, evaluando el grado con el que se han conseguido los objetivos, las valoraciones oportunas de las personas implicadas en la intervención, terapeuta, paciente, familiares…El seguimiento de los cambios que se han ido produciendo y las recomendaciones especificas tras la intervención.

Fundamental: las conclusiones

13º Conclusiones, resumen destacando lo más importante, si es necesario se especificarán los problemas o dificultades para alcanzar los objetivos, indicar las limitaciones. Este apartado podría ser el mas importante del informe ya que se va a leer con mucho cuidado y es en donde se suele poner el foco. Se debe hacer un esquema con lo mas importante de cada punto e ir recogiendo la información mas relevante, deben evitarse frases exactas anteriormente citadas. Al final debe recogerse una cláusula haciendo alusión al estado temporal y que todo lo que aquí se recoge tiene que ver con el estado actual sin poder ser extrapolado a otro momento.

Por último, se terminará el informe con la firma del psicólogo, con aclarafirma (titulación), número de colegiado y fecha (y sello de la entidad si procede).

¿Por qué es importante cuidar la elaboración del informe psicológico?

Hay que decir que el informe psicológico se trata de un documento científico y como tal debe contemplar unas conclusiones que muestren un contraste de garantías. Además, sirve como vehículo de comunicación con el cliente, cumpliendo también este papel de devolución. Se realiza a partir de una solicitud de una institución o una persona y a ella debe dirigirse por lo que debe ser entendido por quien lo solicita. Debe ser un elemento útil por lo que los datos y las recomendaciones deben ser claras.

Con el objetivo de evitar represalias, por un mal uso o por una mala elaboración del informe psicológico, es aconsejable tomar en cuenta algunas recomendaciones (Weiner, 1995):

Ante cualquier tarea, imagina que un crítico conocedor y poco amistoso está mirando por encima de tu hombro”.

“Ante cualquier cosa que digas, imagina que será tomada bajo la luz más desfavorable y utilizada en tu contra”.

“Ante cualquier cosa que escribas, imagina que será leída en voz alta, de forma sarcástica, ante un tribunal”.

Para concluir, hay que recordar que este es un documento de obligada entrega al paciente cuando se lleve a cabo un proceso de evaluación e intervención, y el contenido que queda plasmado en el mismo es responsabilidad del profesional que lo firma, de ahí el cuidado, mimo y rigor científico que es necesario llevar a cabo a la hora de su elaboración.

Sobre el autor

Mi nombre es Maikel A. Santos, psicólogo de vocación. En la actualidad me encuentro realizando el máster de psicología general sanitaria en la Universidad Internacional Villanueva.


La psicología me llamó desde muy pronto, fue la carrera que tuve claro que quería realizar, la conducta humana, y el ser humano en general, ha sido para mi siempre un lugar donde he encontrado una pasión. En la actualidad, cerca ya de culminar con mi proceso formativo, que me permita ejercer, voy pudiendo comprobar que he tomado el camino correcto, y es ahora en el camino de otras personas en el que quiero poner mi granito de arena para juntos llegar a los objetivos que nos marquemos.

 

Tomando prestada una afirmación que se le atribuye a Henry Ford, seria algo así como “llegar juntos es el principio, mantenerse juntos es el progreso, trabajar juntos es el éxito”.

Para elaborar este post hemos consultado...

Fernández-Ballesteros, R. et al. (2003). Guías para el proceso de evaluación (GAP): una propuesta de discusión. Papeles del psicólogo, 84, 58-70.

Lichtenberger, E.O., Mather, N., Kaufman, N.L. y Kaufman, A.S. (2015). Claves para la elaboración de informes de evaluación. Madrid: TEA Ediciones.

Pérez, E., Ausín, B., Muñoz, M. (2006). El Informe Psicológico Clínico. En V.E. Caballo (dir.), Manual para la evaluación clínica de los trastornos psicológicos: trastornos de la edad adulta e informes psicológicos. Madrid: Pirámide.

Pérez, E., Muñoz, M. y Ausín, B. (2003). Diez claves para la elaboración de informes psicológicos clínicos (de acuerdo a las principales leyes, estándares, normas y guías actuales). Papeles del psicólogo, 86, 48-60.

Weiner,I.B. (1995). How to anticipate ethical and legal challenges in personality assessments. En J.N. Butcher (ed.) (1995) Clinical Personality Assessment. Practical Approaches. Nueva York: Oxford University Press.

Si te ha gustado compártelo

Antes de concluir la sesión

Para terminar, y no menos importante, debemos devolver la información al paciente. Hacer un resumen de la sesión, así como pactar la siguiente, va a ser nuestro punto de conexión con él.

Es conveniente que el paciente tenga alguna tarea sencilla que realizar durante la semana (rellenar algún test, técnicas de relajación, autorregistro, etc.), para aumentar su compromiso hacia nosotros cuando no estamos presentes. Aquí es conveniente volver a utilizar la conversación informal, para crear un clima amable, y aprovechar así el efecto de recencia, el cual indica que la información facilitada al final es la que mejor recordamos, posiblemente por su almacenamiento y presencia en la memoria a corto plazo (Baddeley, 2003).

Dar las gracias al paciente, reforzar por su valentía y confianza. Si conocemos algún aspecto que le gusta, podemos aprovecharlo para charlar sobre ello. Algunas preguntas para este momento pueden ser: ¿Cómo te has sentido? ¿Tienes alguna duda, quieres preguntarme algo?, ¿estás menos nervioso/a?

Antes de concluir la sesión

Para terminar, y no menos importante, debemos devolver la información al paciente. Hacer un resumen de la sesión, así como pactar la siguiente, va a ser nuestro punto de conexión con él.

Es conveniente que el paciente tenga alguna tarea sencilla que realizar durante la semana (rellenar algún test, técnicas de relajación, autorregistro, etc.), para aumentar su compromiso hacia nosotros cuando no estamos presentes. Aquí es conveniente volver a utilizar la conversación informal, para crear un clima amable, y aprovechar así el efecto de recencia, el cual indica que la información facilitada al final es la que mejor recordamos, posiblemente por su almacenamiento y presencia en la memoria a corto plazo (Baddeley, 2003).

Dar las gracias al paciente, reforzar por su valentía y confianza. Si conocemos algún aspecto que le gusta, podemos aprovecharlo para charlar sobre ello. Algunas preguntas para este momento pueden ser: ¿Cómo te has sentido? ¿Tienes alguna duda, quieres preguntarme algo?, ¿estás menos nervioso/a?

Obteniendo información

6º Procedimiento de evaluación, se recogerán las técnicas de evaluación llevadas a cabo y bajo el modelo teórico que queda enmarcada la misma. Las escalas y test utilizados deberán recoger la muestra tipificada de la cual se han sacado las puntuaciones. Se debe dejar evidencia de todo procedimiento a destacar, por si otro psicólogo necesitara contrastar la información.  

7º Conducta observada durante la exploración, se recogerá en este apartado todo lo relativo a la conducta motora y verbal dignas de mención (llanto, movimientos estereotipados…) diferencia de procedimiento en las diferentes pruebas realizadas e indicar si las evaluaciones han sido de forma individual o colectiva.

Interpretando los resultados de la evaluación

8º Integración de resultados, se trata en este apartado de integrar tanto las puntuaciones obtenidas en los test como las del resto de los instrumentos, entrevistas, autorregistros… y aunarlos con los datos cualitativos que se han recogido e interpretado, tratando de facilitar una descripción completa, incluyendo una reflexión profunda de los resultados.

9º Impresión diagnostica, en este apartado debe recogerse lo relativo al diagnóstico, fundamentarlo si es basado apelando a una clasificación diagnóstica (DSM, CIE…) e incluir el diagnostico diferencial.

10º Formulación clínica del caso, en donde se recogerán los apartados de etiología y curso, identificando los antecedentes y las variables implicadas y los efectos sobre la sintomatología, explicar las variables que están siendo proclives al mantenimiento del problema y el pronostico con y sin la intervención.

PsicoSanitaria

Construyendo la alianza terapéutica con los padres

Construyendo la alianza terapéutica con los padres

Lucía Toca Pérez, socia 118 de PsicoSanitaria

Actualmente prácticamente nadie duda de la importancia de la alianza paciente-terapeuta en el proceso terapéutico. Pero, ¿qué ocurre cuando nuestro paciente es un niño o niña? En este caso, además de la alianza que vamos a construir con el menor, va a cobrar una especial relevancia el papel de los padres y el establecer una buena alianza con ellos. 

 

¿Qué es la alianza terapéutica?

La alianza terapéutica es el vínculo que se establece en terapia entre el paciente y el terapeuta, el punto de encuentro que se forma entre ambos. Sobre este vínculo se basan la confianza y el entendimiento, que van a ser fundamentales para el proceso terapéutico. Se trata de la fortaleza de la relación de colaboración entre el paciente y el terapeuta, incluyendo la confianza mutua, el respeto, el interés y el compromiso con las metas del proceso terapéutico y de los medios para lograr alcanzarlas (Horvath y Bedi, 2002).

La alianza terapéutica va a predecir el éxito de la terapia y podría explicar su fracaso (Corbella y Botella, 2003). La relación que mantenga el terapeuta con el paciente es la base sobre la que se construye lo demás (Vivas y Roig, 2017).

La terapia no puede ser concebida sin tener en cuenta la relación interpersonal que se establece entre el paciente y el terapeuta. La calidad del vínculo entre ambas partes es fundamental para el éxito del proceso terapéutico y es un aspecto determinante para la eficacia (Corbella y Botella, 2003).

Para Bordin (1979) hay tres elementos clave que componen la alianza terapéutica, que son:

  • El vínculo positivo.
  • El acuerdo entre los objetivos entre paciente y terapeuta.
  • El acuerdo en las tareas.

Cuando nuestro paciente es una niña o niño, la relación que como terapeutas mantengamos con los padres va a ser fundamental para que la intervención tenga éxito.

Trabajando con los padres

En muchas ocasiones cuando los padres traen a su hijo o hija a consulta creen que el terapeuta va a trabajar exclusivamente con el menor y que será en este trabajo donde pronto se resolverá aquello que les trae a consulta. Lo cierto es que esta idea preconcebida que traen algunos padres está muy lejos de la realidad y es importante que les quede claro desde un primer momento. En la terapia con el niño o niña se necesita realizar un tratamiento global, en el que se abarquen todas las dimensiones y las relaciones que influyen en la vida del niño. Debido a esto, el papel de los padres dentro de la terapia infantil va a ser una pieza clave.

Melanie Klein consideraba que los padres eran aliados en el proceso de la terapia con los niños y siempre trataba de establecer una relación de confianza con ellos, realizando una reunión inicial con ellos antes de comenzar la terapia con el niño niña (Esparza, 2018).

Para poder trabajar la alianza terapéutica con los padres es fundamental que al principio de la terapia creemos un espacio seguro, que permita que ellos se involucren en el proceso terapéutico de su hijo o hija de manera activa (Aznar, 2009). Es importante que como padres colaboren en la terapia y que vayan acompañando a su hijo/a en los cambios que este experimenta. Para ello, si es necesario, tenemos que indicarles o recordarles que ellos son una pieza clave del proceso y que es necesario que colaboren en el mismo.

Como terapeutas tenemos que tratar de conectar con los padres para que ellos mismos puedan comprometerse con el proceso terapéutico. Si de inicio conseguimos esto, cuando más adelante pueda surgir algún imprevisto o alguna dificultad, esta unión que hemos establecido desde las primeras sesiones permitirá que esta situación sea más fácil de resolver. Esta conexión va a permitir que los padres confíen en nosotros como terapeutas y que puedan afrontar las dificultades que vayan surgiendo, a la vez que transmiten esta confianza a su hijo/a.

¿Por qué es importante la alianza terapéutica con los padres?

No hay ninguna duda de que la alianza terapeuta-paciente es un elemento fundamental en la terapia, pero… ¿qué ocurre con la alianza terapeuta-padres?, ¿por qué es importante?

Si conseguimos establecer una alianza terapeuta-padres es más probable que la familia continúe trayendo a terapia al niño o niña, a la vez que es más probable que participe de manera activa en el proceso (Diamond, Diamond y Liddle, 2000). No podemos olvidarnos de que siempre son los padres los que traen al niño a terapia, bien por iniciativa propia o guiados por el colegio, el pediatra, etc. Por tanto, son los padres los que se ocupan de traer al niño a la consulta y si no establecemos una buena alianza es posible que no vuelvan.

En este sentido, son muy relevantes las primeras sesiones que se establecen con los padres para poder establecer una buena relación con ellos, si esto no es así es posible que abandonen prematuramente el proceso (Vivas y Roig, 2017). Es por ello que la alianza terapéutica con los padres es esencial para el éxito de la intervención y especialmente al inicio de la misma.

Por otro lado, el éxito del proceso terapéutico y del ajuste al mismo va a depender en parte de la calidad de la alianza terapéutica que hemos conseguidos con los padres.

Asimismo, es relevante que los padres sean capaces de responder de manera adecuada mediante la empatía y el apoyo a las expresiones que muestra el niño tanto de dolor, de rabia como de tristeza. Para los padres va a ser más sencillo adoptar esta posición si han establecido una buena alianza con el terapeuta. Al sentirse apoyados y comprendidos por el terapeuta van a ser más capaces de incorporar nuevas formas de interaccionar con su hijo o hija (Diamond, Diamond y Liddle, 2000).

Photo by Nick Fewings on Unsplash

Otro aspecto a tener muy en cuenta es que si tratamos de intervenir con el niño o niña sin contar con el apoyo de los padres vamos a estar dejando toda la responsabilidad del éxito o fracaso del proceso terapéutico en él o ella (Naidu y Behari, 2010). Esto es algo totalmente contraproducente y perjudicial para el propio niño o niña.

Si establecemos una buena relación con los padres aumentaremos su compromiso, su satisfacción y será más fácil que utilicen las estrategias y pautas que se les va proporcionando en la terapia.

¿Cómo podemos conseguir una buena alianza con los padres?

Para conseguir una óptima alianza terapéutica con los padres de nuestro paciente podemos apoyarnos en los siguientes factores:

En primer lugar un aspecto básico para tratar de establecer una buena alianza terapéutica con los padres es que comprendan que tanto el terapeuta como ellos van en la misma dirección, de manera que consigamos aunar fuerzas, experiencia y conocimientos. Asimismo, como terapeutas debemos de entender sus puntos de vista y aceptarlos sin juzgar.

Otro aspecto que puede facilitar una buena alianza terapéutica en un inicio es tratar de aceptar las posturas iniciales que traen los padres. A medida que se va desarrollando el proceso terapéutico quizá podamos cambiar o modificar algún aspecto, pero en un primer momento es importante que las aceptemos.

Debemos escuchar a los padres a través de la escucha activa. Para que ellos consigan mostrarse de forma abierta y confiar en nosotros como terapeuta de su hijo/a es importante que sepan que vamos a escucharles atentamente y que no les vamos a juzgar.

Otro aspecto a tener en cuenta es trasmitir interés cuando interactuemos con ellos, tanto si es de forma presencial como cuando se establezcan contactos telefónicos. Es importante que los padres perciban este interés y que vean en nosotros una disposición a ayudarles en todo momento.

Por otro lado, debemos mostrarnos empáticos. Tenemos que tratar de ponernos en su piel, de entender lo que están expresando o lo que están sintiendo. Para los padres va a ser muy importante que se sientan totalmente comprendidos por el terapeuta.

Otro aspecto fundamental es tratar de adaptarnos a cada familia. En ningún proceso terapéutico con un niño o niña vamos a encontrarnos con los mismos progenitores. Cada uno va a tener sus peculiaridades y es importante que las reconozcamos. De esta manera, ellos van a sentirse más comprendidos y más cómodos.

Algo que nunca debemos olvidar tanto con nuestro paciente como, en este caso, con sus padres es ser sinceros. Es importante que no provoquemos que se creen falsas ilusiones sobre el proceso terapéutico o sobre los avances que se van a conseguir. Tenemos que plantearles los aspectos que vayan surgiendo a su debido tiempo y de forma totalmente sincera. De lo contrario, nuestra alianza terapéutica estará totalmente en riesgo.

Otro elemento que puede ayudarnos a establecer una buena alianza terapéutica son las preguntas circulares o las preguntas reflexivas (Walter y Petr, 2006), puesto que suele ayudarles a ahondar un poco más allá en aquellos aspectos que se pretenden trabajar con su hijo o hija a la vez que les ayuda a explorar las posibilidades, los factores que están influyendo en la conducta del niño o niña, los desafíos a los que se enfrentan, etc.

Hay una serie de elementos que hemos visto que podemos tener en cuenta a la hora de poder establecer una buena alianza con los padres, pero es importante que no olvides tu estilo personal, mostrándote tal y como eres y adaptándote siempre al tipo de familia con el que te encuentres.

Sobre la autora

Soy Lucía Toca Pérez y soy psicóloga general sanitaria. 

Me gradué en la Universidad de Deusto y posteriormente realicé el máster en psicología general sanitaria en la Universidad Rey Juan Carlos. Me he formado también en atención temprana y en terapia sistémica.
Lo que más me apasiona de la psicología es el trabajo con los niños y adolescentes, y por tanto, con sus familias. Desde que empecé en el grado es algo que tenía bastante claro, que quería poder especializarme en estos aspectos. Actualmente trabajo con personas con enfermedad mental grave, ayudándolas y acompañándolas en su rehabilitación.

Puedes encontrarme en:

Para elaborar este post hemos consultado...

Aznar, M. (2009). Intervención con Padres en Clínica de Niños. Clínica y Salud, 20(3), 1130-5274.

Bordin, E.S. (1979). The generalizability of the psychoanalytic concept of the wor king alliance. Psychotherapy: Theory, research and practice, 16(3), 252-260.

Corbella, S., y Botella, L. (2003). La alianza terapéutica: historia, investigación y evaluación. Anales de psicología, 19(2), 205-211.

Diamond, G. M., Diamond, G. S., & Liddle, H. A. (2000). The therapist–parent alliance in family‐based therapy for adolescents. Journal of Clinical Psychology56(8), 1037-1050.

Esparza, E. M. (2018). Alternativas terapéuticas en niños y adolescentes. Universidad Nacional Autónoma de México.

Horvath, A. O., & Bedi, R. P. (2002). The alliance. In J. C. Norcross (Ed.), Psychotherapy relationships that work: Therapist contributions and responsiveness to patients (p. 37–69). Oxford University Press.

Naidu, T., y Behari, S. (2010). The parent-child-therapist Alliance: a case study using a strategic approach. Journal of child and adolescent mental health, 22(1), 41-50.

Vivas, M., y Roig, C. (2017). La alianza terapéutica en la terapia familiar sistémica. Eduvic.

Walter, U. M., Petr, C. (2006). Therapeutic Alliance with children and families. Review of the national literature. University of Kansas. School of Social Welfare.

Si te ha gustado compártelo

PsicoSanitaria

Consentimiento informado en menores: un imprescindible en psicología sanitaria​

Consentimiento informado en menores: un imprescindible en psicología sanitaria

Patricia Sánchez Rubio, socia 120 de PsicoSanitaria

Imagen de Catkin en Pixabay
Imagen de Catkin en Pixabay

El consentimiento informado es un aspecto básico de nuestro trabajo como profesionales de la psicología en el ámbito sanitario. Sin embargo, cuando trabajamos con menores, se hace todavía más imprescindible. En este artículo explicamos cómo y cuándo debemos aplicarlo.

 

¿Qué es el consentimiento informado?

La Ley Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en Materia de Información y Documentación Clínica define el consentimiento informado como:

“la conformidad libre, voluntaria y consciente de un paciente, manifestada en el pleno uso de sus facultades después de recibir la información adecuada, para que tenga lugar una actuación que afecta a su salud”.

Al ser los PGS profesionales sanitarios, es necesario que aportemos a nuestros pacientes toda la información que necesitan para decidir libremente si la terapia o intervención psicológica que van a recibir es la adecuada para ellos. Algunos de los datos que podemos aportar son:

  • Funcionamiento de las sesiones (duración, periodicidad, honorarios, política de cancelación o cambios…)
  • Política de protección de datos
  • Derechos que tiene como paciente

El consentimiento informado puede ser oral o presentarse por escrito. Elijas la modalidad que elijas, lo más importante es que la persona con la que vas a comenzar la terapia tenga claro todo lo que implica iniciar un proceso terapéutico, y esté de acuerdo con ello.

Pero, ¿qué ocurre cuando la persona con la que estamos trabajado es un menor de edad?

El consentimiento informado en menores

Cuando trabajamos con niños y niñas, no podemos olvidar que son también personas, y que tienen, al igual que los adultos, el derecho a ser informados sobre su terapia y a ser escuchados y que su opinión se tenga en cuenta para el desarrollo de la misma.

No obstante, según la edad que tengan, tenemos también la obligación de que sus progenitores (ambos) den su consentimiento para que la terapia se realice. Aunque puede prestarse de forma oral, al trabajar con niños y niñas es recomendable presentar el consentimiento por escrito.

A continuación, vamos a analizar cómo afrontar cada caso en función de la edad del menor.

Menores de 12 años

En el caso de los niños y niñas más pequeños, necesitamos que sean los padres (o tutores) los que nos presten su consentimiento informado, a pesar de que se cuente con la opinión del niño y se le informe de todo el proceso de una manera adaptada a su capacidad de comprensión. La ley no les presume capacidad de elección en este caso, por lo que es imprescindible tener este consentimiento informado de sus progenitores (Del Río, 2010).

Photo by Andrea Piacquadio from Pexels

Menores a partir de 16 años

En España, los 16 años suponen la mayoría de edad sanitaria. Por lo tanto, el menor puede tomar decisiones sanitarias por sí mismo, sin necesitar la autorización paterna o materna. Así pues, el consentimiento informado debe darlo él, aunque siempre es preferible contar también con el apoyo de sus padres.

Menores entre 12 y 16 años

En esta franja de edad es donde nos surgen más dudas. Aunque la decisión corresponde a los padres, hay obligación de tener en cuenta la opinión de los menores y de valorar su capacidad de juicio. Pero, ¿qué quiere decir que valoremos su capacidad de juicio?

Según la doctrina del menor maduro, los derechos fundamentales pueden ser ejercidos por la persona desde el mismo momento en que es lo suficientemente madura para ello (Del Río, 2010), aunque no haya cumplido aún los 18 años.

Por este motivo, cuando trabajamos con menores entre 12 y 16 años es importante que valoremos, mediante entrevistas clínicas (o incluso algún cuestionario si lo valoramos pertinente), la capacidad que tienen para: tomar decisiones relevantes, resolver problemas, reconocer errores, manejar sus emociones, asimilar la información que recibe…Tras esta valoración de la madurez y/o juicio del menor, podemos encontrarnos con dos supuestos:

 

  • Que consideremos que el menor es un menor maduro: en este caso, será él el que preste el consentimiento informado y se respetarán sus decisiones con respecto a la terapia, aunque como hemos comentado antes, siempre es recomendable que también los padres participen en el proceso.
  • Que consideremos que el menor no es maduro: si valoramos que el menor no tiene la suficiente madurez, serán los progenitores los que deban dar su consentimiento para la intervención.
Photo by Polina Zimmerman from Pexels

Situaciones conflictivas

Normalmente, suelen darse situaciones conflictivas cuando se interviene con menores sin capacidad plena para prestar el consentimiento cuyas familias se encuentran en situación de conflictividad (separación o divorcio).

En estos casos, lo primero que tenemos que saber es si ambos progenitores cuentan con la patria potestad del menor. Si es así, hay que ser rigurosos y cautelosos, puesto que necesitamos que el consentimiento informado sea otorgado tanto por el padre como por la madre, aunque solo uno de ellos sea el que ha traído al pequeño a nuestra consulta. Por lo tanto, tendremos que ponernos en contacto con el otro progenitor e informarle de en qué va a consistir nuestra terapia. Si no existe acuerdo entre ambos y no se cuenta con el consentimiento de uno de ellos, no es posible continuar con el proceso terapéutico.

Contamos con dos excepciones para estos casos:

  • Que exista una autorización judicial para que solamente uno de los progenitores preste el consentimiento (por ejemplo, en casos en que haya un procedimiento judicial abierto contra uno de ellos).
  • Que el psicólogo considere que los padres están realizando un ejercicio abusivo de su patria potestad (por ejemplo, negándole al niño un tratamiento que necesita y que se ha comprobado que es eficaz). En este caso, es recomendable acudir al colegio de psicólogos para que nos asesoren legalmente sobre cuáles son los pasos a seguir.

Sobre la autora

Mi nombre es Patricia Sánchez Rubio, y soy psicóloga por vocación, y por
convicción. Me gradué en psicología en la Universidad Miguel Hernández para
posteriormente mudarme a Madrid para estudiar el máster de psicología
general sanitaria en la Universidad Autónoma.

Mi pasión es el trabajo con niños y niñas, por lo que actualmente me encuentro
cursando un nuevo máster en terapia psicológica infantojuvenil.
Para conocerme mejor, podéis encontrarme en:

Para elaborar este post hemos consultado...

Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Disponible en:  https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2002-22188

Del Río Sánchez, C. (2010). El consentimiento informado en menores y adolescentes: Contexto ético-legal y algunas cuestiones problemáticas. Revista Información Psicológica, 100, 60-67.

Si te ha gustado compártelo

PsicoSanitaria

Primera sesión con el paciente: las claves del éxito

Primera sesión con el paciente: las claves del éxito

Lorena Lasheras Moñino

Imagen de Tim Mossholder en Unsplash
Imagen de Tim Mossholder en Unsplash

¿Qué aspectos debemos tener en cuenta en la primera entrevista con cualquier paciente que venga a nuestra consulta? ¿Qué temas deberíamos tocar “sí o sí”? ¿Qué no deberíamos hacer en ningún caso? Es difícil unificar todas estas pautas en un protocolo general, ya que “cada maestrillo tiene su librillo”. Si te interesa conocer las claves del éxito para que tus pacientes decidan volver a tu consulta en la siguiente sesión, sigue leyendo.

 

La importancia de la alianza terapéutica

Cualquier profesional de la Psicología conoce la importancia del primer contacto con nuestro paciente, ya que es en este momento cuando se construyen las bases de la relación terapeuta-paciente. Si el paciente no se siente cómodo, disminuirán las probabilidades de que vuelva en la siguiente sesión, y de esa manera no le podremos ayudar. Así, el objetivo principal de la primera sesión va a ser crear un ambiente suficientemente seguro como para que el paciente quiera volver. ¿Sirve de algo realizar muchas preguntas y recoger toda la información posible, si el paciente no vuelve nunca más?

Durante toda la sesión es importante crear una buena relación terapéutica, a lo que muchos psicólogos llaman, el “rapport inicial”. El término rapport viene del francés “rapporter” y significa “crear una relación” o “traer de vuelta” (Escaño, 2019). Este concepto de rapport, o alianza terapéutica, fue desarrollado durante el siglo XX  por Freud, quien en su trabajo The Dynamics of Transference (1912) ya expuso que para que analista y paciente puedan establecer una relación positiva, es importante que el profesional muestre interés y una actitud comprensiva. A veces se pasa por alto la relevancia de crear este clima de confianza. La evaluación psicológica y las técnicas de tratamiento son sumamente importantes para la mejoría del paciente, así tanto como que éste confíe en nosotros plenamente y se sienta motivado para seguir el tratamiento. Se estima que un gran porcentaje del éxito de los tratamientos psicológicos se debe a una alianza terapéutica de calidad, existiendo una relación positiva entre esta alianza y los resultados de la terapia (Flückiger, Del Re, Wampold y Horvath, 2018).

Diversos autores han intentado reunir las características principales que debe tener la relación terapéutica. Bordin (1979) identificó tres elementos que componen la alianza terapéutica:

  • el vínculo positivo
  • el acuerdo en los objetivos entre paciente y terapeuta
  • el acuerdo en las tareas

No hay que olvidar las habilidades terapéuticas, como la escucha activa, la calidez y la empatía, que son necesarias para crear ese clima de confianza y mantenerlo durante todas las sesiones posteriores.

¿Cómo abordar los primeros momentos?

Técnicas más específicas de los primeros momentos de la sesión pueden ser mantener una breve conversación informal para romper el hielo. ¿Y si empiezas con un “¿qué tal?, ¿has encontrado fácilmente la consulta?”, en vez de empezar a hacer preguntas rápidamente?

Tras mantener una breve conversación para romper el hielo, pasaremos a realizar el encuadre terapéutico. Conviene explicar algunos aspectos básicos al paciente para que éste gane seguridad. Es importante dar información sobre nosotros mismos y sobre cómo va a ser la terapia. Cuanta más información disponga el paciente, más sensación de control va a experimentar, y con ello, más relajación para abrirse a nosotros. Algunos aspectos básicos a explicar son: confidencialidad, honorarios, tiempo de las sesiones, como van a ser las sesiones (inicialmente evaluación y más adelante tratamiento), explicar nuestra formación, etc.

Conociendo más a nuestro paciente

A continuación procederemos a recoger información sobre la vida del paciente. Intentaremos, en la medida de lo posible, realizar preguntas abiertas, para intentar así que el paciente hable más, y con ello obtener más cantidad de información.

Aspectos de la vida del paciente que no podemos olvidar son:

  • Datos demográficos (edad, procedencia, estado civil, etc)
  • Área laboral
  • Información sobre su alimentación y sueño
  • Estado general de salud
  • Aficiones
  • Vida social (relaciones de amistad, pareja)
  • Información sobre su familia (genograma, antecedentes psiquiátricos familiares, relación con cada uno de ellos…)
  • Consumo de drogas

Es importante que nunca empecemos a preguntar ni cambiar de tema bruscamente sin avisar previamente al paciente.

Imagen por KOBU Agency en Unsplash

Una herramienta de gran utilidad para recoger toda esta información es la “Línea de vida”. Se trata de plasmar gráficamente la vida del usuario, desde su nacimiento, hasta el momento presente. El objetivo de esta técnica es ordenar y recoger los acontecimientos más relevantes de la vida del paciente, así como la psicopatología que ha podido presentar a lo largo de su vida. Ésta técnica, al ser gráfica, nos ayuda a visualizar fácilmente y poder unir acontecimientos de la vida de nuestro paciente, para poder explicar el origen y mantenimiento de la psicopatología presente.

¿Qué nos ha traído aquí?

Cabe diferenciar como un punto a parte el motivo de consulta del paciente. Seguramente, durante toda la entrevista, nuestro paciente nos ha ido dando información sobre qué le ocurre, sobre su estado de ánimo, sobre sus problemas, etc. Aun así, es idóneo preguntarle explícitamente sobre el problema que más malestar le está causando actualmente, y sobre que es lo que le ha llevado a pedir ayuda en “este preciso momento”.

Del motivo de consulta de nuestro paciente, van a derivar los objetivos terapéuticos que acordemos con él, en definitiva, ¿qué es lo que nuestro paciente espera de nosotros?, ¿en qué cree que le podemos ayudar? La respuesta a estas preguntas es lo que nos va a permitir conectar con sus necesidades, y conseguir así nuestro objetivo: “que vuelva” si lo necesita.

Antes de concluir la sesión

Para terminar, y no menos importante, debemos devolver la información al paciente. Hacer un resumen de la sesión, así como pactar la siguiente, va a ser nuestro punto de conexión con él.

Es conveniente que el paciente tenga alguna tarea sencilla que realizar durante la semana (rellenar algún test, técnicas de relajación, autorregistro, etc.), para aumentar su compromiso hacia nosotros cuando no estamos presentes. Aquí es conveniente volver a utilizar la conversación informal, para crear un clima amable, y aprovechar así el efecto de recencia, el cual indica que la información facilitada al final es la que mejor recordamos, posiblemente por su almacenamiento y presencia en la memoria a corto plazo (Baddeley, 2003).

Dar las gracias al paciente, reforzar por su valentía y confianza. Si conocemos algún aspecto que le gusta, podemos aprovecharlo para charlar sobre ello. Algunas preguntas para este momento pueden ser: ¿Cómo te has sentido? ¿Tienes alguna duda, quieres preguntarme algo?, ¿estás menos nervioso/a?

Recuerda: ¡sé tú mismo!

Como conclusión final, recalcar que siempre debe existir flexibilidad en el guión de la entrevista, para poder adaptarlo así a las respuestas del paciente. Un equilibrio entre preguntar y nuestro objetivo principal (que el paciente vuelva). En este sentido, la primera sesión es crítica, ya que en este primer momento debemos invertir más esfuerzo en adaptarnos a la persona que tenemos delante y que acabamos de conocer.

En el intento de adaptarnos a nuestro paciente, no debemos perder nuestra esencia personal. Debemos ser fieles a nosotros mismos, ya que el éxito de nuestro trabajo radica en la autenticidad. En este sentido, cada uno de nosotros tiene un “estilo personal”. Hay profesionales más cálidos, otros con más sentido del humor, etc. De esta manera, habrá pacientes que cuadren a la perfección con nosotros, y otros que debamos derivar a otro psicoterapeuta. Así, todos los profesionales del ámbito de la Psicología debemos hacernos la siguiente pregunta, y reflexionar sobre ello: ¿Cómo somos como terapeutas?

Desde nuestra autenticidad y gran capacidad de adaptación, podremos aprender a explotar todo nuestro potencial como Profesionales de la Psicología.

 

“Descubrir algo significa ver lo mismo que está viendo todo el mundo, y percibirlo de manera diferente” (Albert Szent Gyogi).

Sobre la autora

Soy Lorena Lasheras Moñino. Psicóloga General Sanitaria, graduada por la Universidad Complutense de Madrid, en constante formación.

Desde mi juventud siempre tuve clara mi vocación profesional, la Psicología, como una forma de conocer más al ser humano, sus inquietudes y sus miedos, y por supuesto a mi misma. Acompaño a mis pacientes en este camino, creciendo con ellos, ayudándoles a encontrar su sentido en la vida y aprendiendo de los errores. Acompaño a personas adultas y parejas.

Puedes encontrarme en:

  • INSTAGRAM: @comprende_tu_mente/ @lorenalasheras
  • CORREO ELECTRÓNICO: lorenala@ucm.es

Para elaborar este post hemos consultado...

Baddeley, A. (2003). Memoria humana. Teoría y práctica. Madrid: McGrawHill.

Bordin, E.S. (1979). The generalizability of the psychoanalytic concept of the wor king alliance. Psychotherapy: Theory, research and practice, 16(3), 252-260.

Escaño, A. (2019). ¿Qué es el rapport? Conoce las mejores técnicas para generar una buena relación.  Psicología: La mente es maravillosa. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/que-es-el-rapport-conoce-las-mejores-tecnicas-para-generar-una-buena-relacion/

Flückiger, C., Del Re, A. C., Wampold, B. E., & Horvath, A. O. (2018). The alliance in adult psychotherapy: A meta-analytic synthesis. Psychotherapy55(4), 316.

Freud, A. (2018). The ego and the mechanisms of defence. Routledge.

Freud, S. (1912). The dynamics of transference. Classics in psychoanalytic techniques, 3-8.

Rogers, C. R. (1951). Psicoterapia centrada en el cliente. Buenos Aires: Paidós.

Si te ha gustado compártelo

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies